Nadie sin hogar

Acción Social

El proyecto en datos

Actividad: Acción Social

Año: 2023 – 2024 – 2025

Aportación: 25.000 €

Beneficiarios: 120 personas acogidas en recursos residenciales

Localización: Comunidad de Madrid

Más información: https://www.mundojusto.org

El reto

Solucionar el problema del “sinhogarismo”, dando atención las 24 horas los 365 días del año, para personas que por diferentes motivos: adicciones, inmigración, refugiados, perdida de trabajo etc. se encuentran sin hogar.

 

Según los últimos datos cerca de 3.000 personas se encuentran en situación de sin hogar en la Comunidad de Madrid, y aquí no está incluido el número de personas en riesgo de pérdida de hogar. Mundo Justo quiere paliar esta problemática que deriva en enfermedades, delincuencia, ingresos hospitalarios, ausencia de habilidades, salud mental etc.

La solución

Creación de recursos residenciales con capacidad entre 6 y 8 personas gestionados por profesionales y voluntarios, donde se crea hogar, familia, acompañamiento, donde cada persona es diferente y requiere su tiempo y espacio de tratamiento personalizado con la finalidad de que todos beneficiarios lleven en un tiempo una vida autónoma sin dependencia alguna.

 

Objetivos del proyecto:

  • Cubrir las necesidades básicas de los usuarios acogidos: alojamiento, manutención, medicinas.
  • Dar cobertura sanitaria.
  • Dar cobertura educativa a menores de edad.
  • Ayudar en la gestión de las actividades de la vida diaria.
  • Ayudar en el proceso de reinserción socio-laboral.
  • Ofrecer tratamiento psicosocial y psiquiátrico, si se precisa.
  • Trabajar la causa de la exclusión social y afrontarla con la finalidad de no recaer.
  • Tratamiento psico social y psiquiatrico

El impacto

  • Aumento del índice de escolaridad de los hijos en edad escolar.
  • Actualización de situación sanitaria de los menores.
  • Aumento de la estabilidad emocional de los menores basándonos en sus conductas.
  • Actualización de la situación sanitaria de los adultos.
  • Actualización de la situación judicial de los adultos.
  • Aumento de estabilidad emocional de los adultos.
  • Incorporación a situación social y laboral de los adultos.