Eficiencia Energética: Puente para el Empleo de Jóvenes

Acción Social

El proyecto en datos

Actividad: Acción social

Año: 2016

Aportación: 32.000 €

Beneficiarios: 62

 

Más información: https://tomillo.org/

Descubre el proyecto

Fundación Juan Entrecanales apoya el proyecto: “Eficiencia Energética: Puente para el Empleo de Jóvenes” que forma parte de un Programa integral más amplio impulsado por la Fundación Tomillo llamado “Barrios Sostenibles”, centrado en el distrito de Usera. Dentro de este Programa, el Proyecto desarrolla un modelo innovador y eficaz de Formación en materia de Eficiencia y Ahorro Energético, dirigido a alumnos/as en riesgo de exclusión social, que cursan Formación Profesional Básica en el Centro Concertado que gestiona la Fundación Tomillo. Con el Proyecto se reorientan los estudios de dos ramas implicadas: Electricidad-Electrónica y Servicios Administrativos. El Programa “Barrios Sostenibles” incluye otras formaciones como “Cubiertas vegetales” en el ámbito de la jardinería y mejora de la calidad del aire.

 

Se constata que hay un espacio favorable en los ámbitos de la Eficiencia y Ahorro Energético como línea novedosa de inserción profesional. Así, el Grupo de Trabajo sobre Rehabilitación (GTR) del Conama (Congreso Nacional del Medio Ambiente), considera que transformar el sector de la edificación hacia la eficiencia o la rehabilitación energética de edificios en España “crearía un promedio de 130.000 nuevos puestos de trabajo en su primer periodo hasta 2020, y luego crecería para mantener cerca de 170.000 hasta su segundo periodo, entre 2020 y 2030”. Este espacio estaría orientados a trabajadores con poca cualificación previa pero que se cualificarían y especializarían con facilidad.

Objetivos

  • Aumentar la empleabilidad de jóvenes estudiantes de Formación Profesional Básica en las ramas de Electricidad y Servicios Administrativos mejorando y ampliando sus competencias en el ámbito de la eficiencia energética.
  • Generar un nicho de empleo relacionado con la eficiencia y el ahorro energético, que promueva actividad económica y oportunidades de empleo para los jóvenes formados en estas materias reforzando sus competencias profesionales hacia actividades relacionadas con la eficiencia y el ahorro energético.
  • Mejorar la situación económica de familias en situación de pobreza, reduciendo el consumo energético y generando ahorros que puedan equilibrar sus patrones de consumo.

El proyecto

El Proyecto tiene como destinatarios 40 jóvenes de entornos vulnerables que cursan los itinerarios de Formación Profesional Básica en la Fundación Tomillo, en las ramas de Electricidad-Electrónica y Servicios Administrativos, a través del desarrollo de competencias personales y profesionales, mejoran la empleabilidad y fortalecen su integración socio-comunitaria.

Estos alumnos/as son jóvenes, de entre 15 y 18 años, que acceden a la Formación Profesional Básica sin haber obtenido el graduado en ESO y que provienen de contextos en dificultad.

La implementación del proceso formativo implicará que, además de los jóvenes involucrados, un total de 60 familias sean beneficiarias del Proyecto, a través de un plan de ahorro energético individualizado, optimizan sus recursos y mejoran la economía familiar, adoptando patrones de consumo responsable. Se estima un total aproximado de 144 personas beneficiarias (2,4 personas de media por unidad familiar).

Video del proyecto