Ampliación de la central fotovoltaica del Hospital Notre Damme de la Sante

Cooperación al Desarrollo

El proyecto en datos

Actividad: Cooperación al Desarrollo

Año: 2022

Aportación: 30.000 € 

Localización: Camerún

Más información: www.coem.ong

El Reto

Reforzar la actual instalación eléctrica del Hospital de Notre Damme ya que con el  incremento de su actividad ha duplicado el consumo.

En 2017 y 2018, la Asociación COEM (Cirujanos Ortopédicos de España para el Mundo) llevó a cabo la instalación de un sistema solar fotovoltaico con el objetivo de intentar subsanar los problemas ocasionados por la mala calidad y déficit en el suministro eléctrico recibido por la compañía estatal de Camerún.

Durante estos años desde que fue instalado el sistema fotovoltaico, el hospital ha experimentado una clara mejoría en la calidad del suministro ya que tanto los cortes eléctricos como las malas tensiones han sido eliminados. No obstante, el hospital ha ido incrementando su actividad, y así mismo su consumo eléctrico, y esto hace que el sistema  actual no trabaje en su punto óptimo debiendo hacer un uso excesivo del grupo diésel, así como de las baterías, lo que implica que la instalación actual necesita un refuerzo.

COEM existe desde 2014, su misión es la prestación de servicios sanitarios humanitarios en el ámbito de la especialidad de la Cirugía Ortopédica y la Traumatología en poblaciones carentes de medios adecuados para poder beneficiarse de estos tratamientos.

La Solución

El Proyecto se concreta en las siguientes actuaciones:

  • Paneles Fotovoltaicos: Para aumentar la capacidad de autoconsumo y sabiendo que el gasto eléctrico diario está entorno a los 400 kWh, se aumentará la potencia actual de 45 kWp hasta los 90 kWp. Con esto se puede estimar una producción media diaria de 360 kWh. Los días que el consumo es mayor que la generación solar, este será suministrado por el grupo diésel o por los cargadores conectados a la red eléctrica.
  • Baterías: Para llegar a las necesidades actuales de acumulación se opta por la instalación de 180 kWh con tecnología litio de la marca BYD modelo LVL 15.4 reemplazando la tecnología anterior de plomo y SOH (State of Health) era inferior al 60% debido a los numerosos ciclos de carga y descarga de la fase anterior.
  • Potencia Inversores: Con la instalación del nuevo set de baterías, se añadirá un nuevo clúster trifásico de 18 kVA que junto a los 36 kVA actuales dará una potencia nominal de 54 kVA. Este incremento de potencia permitirá evitar el arranque del grupo diésel debido a los altos picos de potencia generados por los autoclave.
  • Estabilización de RED: Como complemento a lo anterior, se opta por con el refuerzo de un regulador de tensión de 70 kVA que permitirá usar con mejores garantías cuando la red esté disponible. Sin este, las tensiones de suministro son siempre inferiores a los 200V lo que ocasiona numerosas roturas en las aparatos eléctricos.

Impacto

  • Garantizar la plena operatividad de todas las instalaciones y equipos del Hospital Notre Dame de la Santé.
  • Permitir el desarrollo de la Misión de la asociación COEM que, durante los 6 años transcurridos de 2015 a 2020 se ha materializado en:
    • 492 intervenciones quirúrgicas
    • 277 consultas
    • 758 revisiones

 

COEM Se desplaza 12 veces  al año al Hospital de Camerún para realizar intervenciones quirúrgicas y consultas de Cirugía Ortopédica y Traumatología y moviliza a 502 voluntarios (236 cirujanos ortopédicos, 35 enfermeros, 41 anestesistas, 10 microbiólogos, 35 fisioterapeutas, 12 farmacéuticos y otros 133 especialistas y técnicos).

La FJEA ha financiado Proyectos de Asociación COEM en 2017, 2018 y 2019