Asistencia social integral al paciente oncológico. Alojamiento en la Residencia y ayudas económicas

Acción Social

El proyecto en datos

Actividad: Acción social

Año: 2014

Aportación: 60.000 €

Beneficiarios: 612

 

Más información: www.aecc.es

Descubre el proyecto

La Fundación Juan Entrecanales de Azcárate ha colaborado con la Asociación Española Contra el Cancer en dos programas:

 

Apoyo a la residencia Oncológica: esta Residencia Oncológica dispone de 27 habitaciones (11 infantiles y 16 de adultos) y áreas comunes: comedor, cocina, salas de estar, sala de juegos para niños y patio ajardinado. En régimen de alojamiento y con carácter gratuito, acuden pacientes oncológicos de toda España para recibir tratamientos a los Hospitales de la Comunidad de Madrid. Son pacientes que no disponen de ingresos económicos suficientes para costearse un alojamiento digno o cuya vivienda no está acondicionada para un paciente de estas características.

 

Todos los recursos y servicios que la Residencia ofrece están encaminados a mantener los principales hábitos cotidianos de la vida familiar durante el tratamiento y a facilitar la adaptación a la enfermedad y la integración a la vida cotidiana. Cada familia se aloja en la Residencia en diferentes periodos a lo largo del año, con una media de unos 20 días de estancia, lo que supone alrededor de unas 5.200 estancias al año, y con una media de gasto para la aecc de 50€ por estancia/día.

Apoyo a las ayudas económicas

Su objetivo es garantizar que el paciente oncológico y su familia puedan afrontar la enfermedad de la mejor manera posible, tras haber sufrido un desajuste económico y social grave como consecuencia del cáncer. Este Programa concede al paciente oncológico una prestación económica PUNTUAL Y DE EMERGENCIA cuya finalidad es disminuir el impacto socioeconómico que provoca la enfermedad
Estas ayudas están reguladas mediante un procedimiento exhaustivo. Las solicitudes de prestación económica son valoradas por el trabajador social de referencia, quien analizará la situación familiar y solicitará la documentación necesaria.
Para realizar dicha valoración el trabajador social se apoyará en el documento de baremación acorde al concepto de la prestación.